«Grupo Indalofoto 5» – Exposición en el Museo de Arte Espacio 2

A veces nos planteamos, qué tiene Almería y que tienen sus gentes para ser tan especiales a la hora de la creación artística, y en especial, del arte fotográfico. Podemos pensar que la respuesta puede ser múltiple, pero el resultado, a lo largo de los años, es siempre fabuloso. Carlos Pérez Siquier, Manuel Falces, el Grupo Afal o el Proyecto Imagina son nombres propios de precursores almerienses en este arte; un arte por el que el Museo de Arte de Almería Espacio 2, y su sala Jesus de Perceval vuelve a apostar por ese legado esencial que tenemos los almerienses, con el mundo de la fotografía.

“Grupo Indalofoto 5” recoge una nueva colaboración entre el Museo y la histórica asociación de amantes y artistas fotográficos Grupo Indalo Foto. El 25 de febrero de 2021 será el punto de partida de esta muestra comisariada por la Federación Andaluza de Fotografía y que recoge en sus salas, las imágenes de cuatro miembros representativos del panorama fotográfico almeriense;

Agustín García nos trae una colección urbanita de imágenes titulada “Toronto: Entre Gigantes”, una obra donde el autor nos muestra los imponentes edificios que reflejan las luces del atardecer y del crepúsculo, mientras la vida transcurre entre ellos. Juan Jose Leal nos ofrece su proyecto “Sentimiento Flamenco”, un proyecto realizado sobre la figura de José Mercé, fiel representante del espíritu y tradición flamenca y una figura única que transmite sentimientos de tristeza, misterio, dolor alegría etc. La fotógrafa Lucía Martinez nos presenta “Desde Dentro”, un desgarrador proyecto de fotografía terapéutica donde pone de manifiesto su dura vivencia tras una intervención bimaxilar y donde ahonda en sus sentimientos, emociones y estados de ánimo durante el periodo postoperatorio a través de imágenes conceptuales basadas en el autorretrato y el bodegón. Finalmente, Luis Posadas nos obsequia con “Pueblo de los Inciensos”, un proyecto de fotografía de viajes humanista sobre la artesanía vietnamita tradicional milenaria y donde el color y el exotismo son dos ingredientes maravillosos de esta obra.

Cuatro visiones artísticas diferentes, cuatro discursos artísticos donde lo estríctamente humano se entremezcla con la imaginación, donde el paisaje y su ausencia, se entremezcla con la memoria colectiva almeriense, y donde viajaremos

iferentes que nos presentan retratos, paisajes urbanos, escenas de lugares exóticos y bodegones imaginativos conceptuales serán los motivos esenciales que encontrará el visitante en una exposición fabulosa. Juntos, estos cuatro autores acumulan años de dedicación fotográfica con imágenes muy cuidadas y llenas de experiencias.

Desde los años 80, el Grupo Indalo Foto ha sido una referencia en el asociacionismo artístico de la provincia. Con una nueva sede inaugurada en 2017 en la Calle Real, trabaja para la promoción y desarrollo de la fotografía en todas sus vertientes. Las actividades fotográficas, como exposiciones, salidas, formación y publicaciones, copan la actividad diaria de esta experimentado Grupo. Cabe destacar especialmente que son los artífices de la publicación Digital Indalo Foto, la celebración del mítico concurso La Jarapilla y la salvaguarda de sus Fondos Fotográficos, uno de los archivos artístico-fotográficos más importantes de Almería.